Zur Seitennavigation oder mit Tastenkombination für den accesskey-Taste und Taste 1 
Zum Seiteninhalt oder mit Tastenkombination für den accesskey und Taste 2 
Startseite    Anmelden     
Logout in [min] [minutetext]

Hauptseminar: Spanische Sprachwissenschaft: Tiempos y modos verbales - Einzelansicht

  • Funktionen:
Grunddaten
Veranstaltungsart Hauptseminar Langtext
Veranstaltungsnummer 20500201 Kurztext Monjour
Semester WS 2009/10 SWS 2
Erwartete Teilnehmer/-innen 70 Max. Teilnehmer/-innen
Credits 5 Credits Belegung Belegpflicht
Zeitfenster
Hyperlink
Sprache Spanisch
Belegungsfrist
Einrichtung :
Romanistik
Termine Gruppe: [unbenannt] iCalendar Export für Outlook
  Tag Zeit Rhythmus Dauer Raum Raum-
plan
Status Bemerkung fällt aus am Max. Teilnehmer/-innen E-Learning
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Mo. 16:00 bis 18:00 wöch. von 19.10.2009  R11T - R11 T00 D03      
Gruppe [unbenannt]:
Zur Zeit keine Belegung möglich
 


Zugeordnete Person
Zugeordnete Person Zuständigkeit
Monjour, Alf, Professor, Dr.
Zielgruppen/Studiengänge
Zielgruppe/Studiengang Semester Pflichtkennzeichen
Mag, Magisterstudiengang -
LBK, Lehramt an Berufskollegs 5 - 10 WP
Bachelor, Bachelor 5 - 10 WP
LGyGe, Lehramt an Gymnasien u. Gesamtschulen -
Zuordnung zu Einrichtungen
Romanistik
Romanistik
Inhalt
Kommentar

"El verbo es la categoría principal de nuestra lengua, la que tiene más significación de todas. Es el eje del mensaje, conector de hablante con el oyente. Sin lugar a dudas el tiempo" – y el modo – "es un tema complejo, problemático y el más temido por los aprendices de E/LE así como por sus profesores"  (Iglesis Ferraro / Ortiz López 2002). El empleo de los tiempos y modos verbales del español constituye una de las dificultades mayores para profesores y alumnos de ELE, y la explicación, p.ej., de las oraciones utilizadas como títulos de algunos capítulos en el manual utilísimo de Marta Sánchez Castro (Español para hablantes de alemán, Madrid: SGEL 2007) – Ya pasó. No ha sido nada. Aquéllos eran tiempos felices ¡Sí, sí que lo fueron! ¡Nunca pensé que fuera tan fácil! – o de los titulares periodísticos citados en los títulos de algunas publicaciones recientes mías – "No soy nacionalista, aunque sea vasco". "Torres pugnaba y vencía, Torres marcaba, España volaba. La Roja’ le ganó hoy, domingo, en Viena, a Alemania" – plantea muchos problemas. Hacen falta un análisis de corpus sólido y esmerado y una aplicación rigurosa de la metodología de la lingüística descriptiva actual para comprender mejor el empleo de los tiempos y modos en tales casos.

Este tipo de fenómenos "problemáticos" van a ser el tema de nuestro seminario, de orientación no solamente teórica, sino esencialmente práctica; cada alumna/o deberá preparar una presentación power-point en español sobre uno de los temas indicados y profundizar en este tema mediante un análisis basado en los corpus electrónicos del español para preparar un trabajo de investigación y obtener los créditos o el certificado ("Schein") correspondiente.

 

 

Literatur

Para una primera orientación, se recomienda la consulta de uno de los manuales tradicionales de la gramática escolar:

De Bruyne, Jacques: Spanische Grammatik, Tübingen: Niemeyer 22002, 151-272.

Gómez Torrego, Leonardo: Gramática didáctica del español, Madrid: Ediciones SM 92007, 104-131.

Marcos Marín, Francisco / Satorre Grau, Francisco Javier / Viejo Sánchez, María Luisa: Gramática española, Madrid: Síntesis 21999, 143-194.

Martí Sánchez, Manuel / Penadés Martínez, Inmaculada / Ruiz Martínez, Ana María: Gramática española por niveles, Madrid: Edinumen 2008, 485-578.

 

Para la preparación de las presentaciones, será indispensable también la lectura de los artículos correspondientes en la monumental Gramática Descriptiva de la Lengua Española:

Bosque, Ignacio / Demonte, Violeta (eds.): Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3 vols., Madrid: Espasa 1999.

 

Bemerkung

für alle Studiengänge geöffnet

 

 


Strukturbaum
Keine Einordnung ins Vorlesungsverzeichnis vorhanden. Veranstaltung ist aus dem Semester WS 2009/10 , Aktuelles Semester: SoSe 2024