Zur Seitennavigation oder mit Tastenkombination für den accesskey-Taste und Taste 1 
Zum Seiteninhalt oder mit Tastenkombination für den accesskey und Taste 2 
Startseite    Anmelden     
Logout in [min] [minutetext]

Vorlesung Spanische Sprachwissenschaft: Problemas de gramática española - Einzelansicht

  • Funktionen:
Grunddaten
Veranstaltungsart Vorlesung Langtext
Veranstaltungsnummer 20200203 Kurztext A.M.
Semester WiSe 2014/15 SWS 2
Erwartete Teilnehmer/-innen 250 Max. Teilnehmer/-innen
Credits Belegung Belegpflicht
Zeitfenster Kernzeit
Hyperlink http://www.uni-due.de/romanistik/personal/monjour/index.shtml
Sprache Spanisch
Belegungsfristen
Einrichtung :
Romanistik

Einrichtung :
Romanistik
Termine Gruppe: [unbenannt] iCalendar Export für Outlook
  Tag Zeit Rhythmus Dauer Raum Raum-
plan
Status Bemerkung fällt aus am Max. Teilnehmer/-innen E-Learning
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Mi. 14:00 bis 16:00 wöch. von 22.10.2014  S07S - S07 S00 D07       Präsenzveranstaltung
Gruppe [unbenannt]:
Zur Zeit keine Belegung möglich
 


Zugeordnete Person
Zugeordnete Person Zuständigkeit
Monjour, Alf, Professor, Dr.
Zielgruppen/Studiengänge
Zielgruppe/Studiengang Semester Pflichtkennzeichen
alle Studiengänge, alle Studiengänge/Studienfächer -
Zuordnung zu Einrichtungen
Romanistik
Romanistik
Inhalt
Kommentar

“Cualquier distribución de contenidos de una gramática resultará siempre problemática” (Bosque / Demonte); la introducción al análisis de la gramática del español contemporáneo que intentaremos en esta clase magistral enfocará, de manera ejemplar, algunos fenómenos “problemáticos”, es decir difíciles tanto para el aprendiz como para el locutor hispanohablante y/o interesantes por su carácter novedoso en los diferentes registros del español actual, a nivel del sintagma y de la descripción de la oración compuesta.

La exposición seguirá las pautas trazadas por la gigantesca Nueva gramática de la lengua española de la Real Academia, publicada hace pocos años y cuyos autores “pretenden ofrecer un mapa del español en todo el mundo, una representación a escala de su estructura”. La versión abreviada y más manejable de esta gramática, el Manual, servirá de base a la presentación y discusión de fenómenos relacionados, entre otros, con la morfosintaxis pronominal, la transitividad, la función de los diferentes complementos verbales, la diátesis (voz activa / voz pasiva), el empleo de los tiempos y modos verbales o los varios tipos de oraciones subordinadas.

Al final del semestre, los alumnos interesados, matriculados en las carreras de Bachelor o Kulturwirt, podrán someterse a un examen escrito (“Klausur”). Las clases serán impartidas en español, con breves resúmenes en alemán; las presentaciones power-point correspondientes estarán disponibles en Internet, así como los capítulos correspondientes en los manuales indicados.

Bibliografía básica:

Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva gramática de la lengua española, 3 vols., Madrid: Espasa 2009/2011.

Esta gramática en su versión más extensa se puede consultar gratis en Internet:

http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/buscar.cgi

Se recomienda la adquisición de la versión abreviada de la gramática:

Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid: Espasa 2010 (precio en España: 24,90 €; precio interesante también en amazon.de).

La versión más reducida, con una finalidad esencialmente práctica, de esta gramática es la siguiente:

Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva gramática básica de la lengua española, Madrid: Espasa 2011 (precio en España: 13,50 €; precio interesante también en amazon.de).

Se recomienda igualmente la consulta de los capítulos correspondientes en otras gramáticas, como p.ej.:

Bosque, Ignacio / Demonte, Violeta (eds.): Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3 vols., Madrid: Espasa 1999.

De Bruyne, Jacques: Spanische Grammatik, Tübingen: Niemeyer 22002.

Gómez Torrego, Leonardo: Gramática didáctica del español, Madrid: Ediciones SM 92007.

Hernández Alonso, César: Gramática funcional del español, Madrid: Gredos 31996.

Marcos Marín, Francisco / Satorre Grau, F. Javier / Viejo Sánchez, María Luisa: Gramática española, Madrid: Síntesis 21999.

Martí Sánchez, Manuel / Penadés Martínez, Inmaculada / Ruiz Martínez, Ana María: Gramática española por niveles, Madrid: Edinumen 2008.


Strukturbaum
Keine Einordnung ins Vorlesungsverzeichnis vorhanden. Veranstaltung ist aus dem Semester WiSe 2014/15 , Aktuelles Semester: SoSe 2024