Zur Seitennavigation oder mit Tastenkombination für den accesskey-Taste und Taste 1 
Zum Seiteninhalt oder mit Tastenkombination für den accesskey und Taste 2 
Startseite    Anmelden     
Logout in [min] [minutetext]

Proseminar: Spanische Literaturwissenschaft: Emilia Pardo Bazán - Einzelansicht

  • Funktionen:
Grunddaten
Veranstaltungsart Proseminar Langtext
Veranstaltungsnummer 20401606 Kurztext R.P.
Semester SoSe 2018 SWS 2
Erwartete Teilnehmer/-innen 50 Max. Teilnehmer/-innen
Credits Belegung Belegpflicht
Zeitfenster
Hyperlink http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml
Sprache mehrsprachig
Belegungsfristen
Einrichtung :
Romanistik

Einrichtung :
Romanistik
Termine Gruppe: [unbenannt] iCalendar Export für Outlook
  Tag Zeit Rhythmus Dauer Raum Raum-
plan
Status Bemerkung fällt aus am Max. Teilnehmer/-innen E-Learning
Einzeltermine anzeigen
iCalendar Export für Outlook
Mi. 12:00 bis 14:00 wöch. von 11.04.2018  V15R - V15 R01 H76     11.04.2018: Das Seminar muss wegen Krankheit leider ausfallen. Sie erhalten Arbeitsmaterialien per Email.
20.06.2018: Das Seminar muss wegen Krankheit leider ausfallen.
04.07.2018: Das Seminar muss wegen Krankheit leider ausfallen.
Präsenzveranstaltung
Gruppe [unbenannt]:
Zur Zeit keine Belegung möglich
 


Zugeordnete Person
Zugeordnete Person Zuständigkeit
Pardellas Velay, Rosamna , Dr. phil.
Zielgruppen/Studiengänge
Zielgruppe/Studiengang Semester Pflichtkennzeichen
alle Studiengänge, alle Studiengänge/Studienfächer -
Zuordnung zu Einrichtungen
Romanistik
Inhalt
Kommentar

Emilia Pardo Bazán es la mayor representante del naturalismo en España. Esta autora gallega (*A Coruña 16 de septiembre de 1851 – † Madrid 12 de mayo de 1921) es una de las más controvertidas autoras del siglo XIX y XX español. En una época en la que la mujer era reducida al ámbito del hogar, Pardo Bazán es una figura excepcional en la literatura española, que frecuenta los círculos krausistas y la Institución Libre de Enseñanza, que introduce en España las teorías francesas del naturalista Zola, y, que además, escribe y publica una prolífica y variadísima obra, que abarca todos los géneros, entre los cuales destaca la narrativa y una interesante creación ensayística.

En muchas de sus obras pone de relieve las condiciones de vida y los problemas sociales en la Galicia de su época. En La Tribuna (1882), por medio de la descripción de la vida urbana de las cigarreras coruñesas (primeras en pertenecer a un movimiento sindicalista en España), se ocupa de los derechos laborales y de la mujer en el S. XIX. Los pazos de Ulloa (1886), por el contrario, advierte de las condiciones de vida en el espacio rural y de sus problemas inherentes. Ambas novelas serán analizadas en detalle dentro de su contexto histórico, social y cultural en el seminario, así como la obra ensayística de la autora referida al naturalismo.

 

MUY IMPORTANTE!!  

 

  1. Excursión a Galicia.

Durante el semestre (probablemente en la semana de Pentecostés) se llevará a cabo una excursión de una semana a Galicia para visitar los escenarios de estas dos novelas, y seguir las rutas geográficas de las mismas, visitaremos la Casa Museo Pardo Bazán, donde podremos participar en conferencias de diversos especialistas pardobazanianos. Los “Referate” serán presentados por los alumnos DURANTE la excursión.

Para que todos los alumnos puedan participar en ella, la docente ha solicitado una ayuda financiera a distintas instituciones, entre ellas al decanato. Pido, por tanto, a todos los que quieran participar, que se apunten cuanto antes por Mail (Wir bitten um eine verbindliche Zusage).

 

  1. Lecturas previas

 

Para poder preparar bien la excursión, será absolutamente necesario haber leído ANTES del seminario las siguientes novelas: [en la editorial Cátedra].

Emilia Pardo Bazán: La Tribuna [1882], Madrid: Cátedra, 152006.

Emilia Pardo Bazán: Los Pazos de Ulloa [1886/87], Madrid: Cátedra, 92007.

 

En la segunda sesión tendrá lugar un control escrito de lectura de estas dos obras, que habrá que realizar si se quiere tomar parte en este curso y/o en la excursión.

El curso será impartido en español.

 


Strukturbaum
Keine Einordnung ins Vorlesungsverzeichnis vorhanden. Veranstaltung ist aus dem Semester SoSe 2018 , Aktuelles Semester: SoSe 2024