Zur Seitennavigation oder mit Tastenkombination für den accesskey-Taste und Taste 1 
Zum Seiteninhalt oder mit Tastenkombination für den accesskey und Taste 2 
  1. SoSe 2025
  2. Hilfe
  3. Sitemap
Switch to english language
Startseite    Anmelden     
Logout in [min] [minutetext]

aktuell
Strukturbaum
Die Veranstaltung wurde 13 mal im Vorlesungsverzeichnis SoSe 2025 gefunden:
Vorlesungen  - - - 8
Auslandsmodul (5. FS)  - - - 13
  • Funktionen:
Vorlesung: Spanische Sprachwissenschaft: El español coloquial    Sprache: Spanisch    Belegpflicht
Nr.:  20200201     Vorlesung     SoSe 2025     2 SWS     http://www.uni-due.de/romanistik/personal/monjour/index.shtml
   Lehreinheit: Romanistik    
   Teilnehmer/-in  erwartet : 120 
 
   Zielgruppe/Studiengang   alle Studiengänge, alle Studiengänge/Studienfächer
   Zugeordnete Lehrperson:   Monjour
 
 
   Termin: Montag   10:00  -  12:00    wöch.
Beginn : 07.04.2025   
      Raum :   R11 T00 D01   R11T  
 
 
   Kommentar:

Präsenzlehre. Veranstaltungsbeginn: 7. April 2025.

Enseñanza presencial. Primera clase: 7 de abril de 2025.

Prüfungsform: Präsenzklausur

Tipo de examen: Examen escrito presencial

Kommentar:

Dentro del campo de la exploración de los registros orales de la lengua, el español no ha sido la primera de las lenguas románicas estudiadas; pero actualmente el análisis conversacional, el estudio pragmático y textual del discurso oral y la explotación de corpus no-convencionales ocupa un sitio importante en el mundo de la lingüística hispánica. Esta clase, destinada a alumnos de las diferentes carreras de grado (‟Bachelor”) y de máster, seguirá el camino indicado por Antonio Briz y su grupo de investigación: ‟abrir una senda en el frondoso bosque del discurso oral y, concretamente, de la conversación coloquial” (Briz 2001, 9). Se tratará de familiarizar a los alumnos con el análisis científico de los fenómenos característicos de los registros orales; al mismo tiempo intentaremos fomentar, a través de la lectura de extractos de corpus auténticos y de textos de oralidad fingida, el descubrimiento de caminos y herramientas útiles a la hora de realizar futuros proyectos de investigación en el dominio del análisis conversacional, de la pragmática y de la cortesiología.

Al final del semestre, los alumnos interesados, matriculados en las diferentes carreras de grado y de máster, podrán someterse a un examen escrito (‟Klausur”). Las clases serán impartidas en español, con breves resúmenes en alemán; las presentaciones power-point correspondientes estarán disponibles en internet.

Manuales fundamentales y artículos introductorios:

Albelda Marco, Marta: ‟Las relaciones entre el hablante y el oyente: la cortesía verbal”, in: Loureda, Óscar / Schrott, Angela (eds.): Manual de lingüística del hablar, Berlin / Boston: De Gruyter 2021, 221-239 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Albelda Marco, Marta / Barros García, María Jesús: La cortesía en la comunicación, Madrid: Arco Libros 2013.

Bravo, Diana / Briz, Antonio (eds.): Pragmática sociocultural. Estudios sobre el discurso de cortesía en español, Barcelona: Ariel 2004.

Briz, Antonio: El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona: Ariel 2ª ed. 2001.

Briz, Antonio: ‟Español coloquial”, in: Gutiérrez-Rexach, Javier (ed.): Enciclopedia de lingüística hispánica, vol.II, London / New York: Routledge 2016, 463-476 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Briz, Antonio: ‟Español coloquial”, in: Ridruejo, Emilio (ed.): Manual de lingüística española, Berlin / Boston: De Gruyter 2019, 614-637 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Briz, Antonio: ‟Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial”, in: Boletín de Filología 52,2 (2017), 37-58 [https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-93032017000200037&script=sci_arttext].

Briz, Antonio: El español coloquial: Situación y uso, Madrid: Arco Libros 9a ed. 2023.

Briz, Antonio / Albelda, Marta: “Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la

atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto en común (ES.POR.ATENUACIÓN)”, in: ONOMÁZEIN 28 (diciembre de 2013), 288-319

[http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/33973/094621.pdf?sequence=1&isAllowed=y].

Briz, Antonio / Albelda, Marta: ‟La atenuación y la intensificación en la expresión de la (des)cortesía en la conversación coloquial”, in: Placencia, María Elena / Padilla, Xose A. (eds.): Guía práctica de pragmática del español, London / New York: Routledge 2020, 125-135 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Briz Gómez, Antonio / García-Ramón, Amparo: ‟La conversación coloquial como prototipo de lo dialogal”, in: Loureda, Óscar / Schrott, Angela (eds.): Manual de lingüística del hablar, Berlin / Boston: De Gruyter 2021, 261-285 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Briz, Antonio / Grupo Val.Es.Co. (eds.): ¿Cómo se comenta un texto coloquial?, Barcelona: Ariel 2a ed. 2004.

Fuentes Rodríguez, Catalina: ‟La estructura informativa del hablar”, in: Loureda, Óscar / Schrott, Angela (eds.): Manual de lingüística del hablar, Berlin / Boston: De Gruyter 2021, 419-442 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Garrido, Joaquín: ‟Estructura del discurso”, in: Ridruejo, Emilio (ed.): Manual de lingüística

española, Berlin / Boston: De Gruyter 2019, 353-378 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Narbona Jiménez, Antonio: Sintaxis del español coloquial, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla 2015.

Pons Bordería, Salvador / Salameh Jiménez, Shima: ‟Las unidades del hablar: la oralidad”, in: Loureda, Óscar / Schrott, Angela (eds.): Manual de lingüística del hablar, Berlin / Boston: De

Gruyter 2021, 393-417 [¡disponible gratuitamente a través de la red interna de la biblioteca universitaria!].

Portolés, José: Pragmática para hispanistas, Madrid: Síntesis 2007.

Villalba, Xavier: El orden de palabras en contraste, Madrid: Arco Libros 2019.

 

 
   Bemerkung: